noviembre, 2025
Detalles del evento
En esta ponencia se abordarán 3 estrategias de enseñanza-aprendizaje basadas en la generación de experiencias para que los estudiantes de educación superior tengan oportunidades de analizar, pensar y
Leer más
Detalles del evento
En esta ponencia se abordarán 3 estrategias de enseñanza-aprendizaje basadas en la generación de experiencias para que los estudiantes de educación superior tengan oportunidades de analizar, pensar y sentir cómo funcionan las construcciones de género y sus implicaciones concretas en la vida cotidiana y en problemáticas específicas del mundo actual.
Se expondrán ejemplos concretos de ejercicios generados en clases, dirigidas a estudiantes de primer año, en los que los ell@s han sido l@s protagonistas clave para pensar y reflexionar sobre cómo se ha construido: “lo masculino”;“lo femenino”; las ideas alrededor de “lo normal” y de aquello que está por fuera de la norma; y cómo se representan roles de género en las industrias culturales que son parte de nuestras vidas. Se abordarán, también, ejercicios realizados para reflexionar alrededor de la interseccionalidad y los procesos de construcción y representación de identidades. En todo momento el enfoque estará puesto en cómo pasar del discurso y de la teoría a la experiencia; en cómo lograr reflexiones que integren el enfoque de género tomando como componente base a la empatía.
Hora
(Martes) 9:10 am - 10:05 am
Ponentes para este evento
-
Francisca Luengo
Francisca Luengo
M.A. Máster en Ciencias Sociales con Mención en Comunicación (FLACSO-Ecuador). Licenciada en Comunicación Social (Universidad Central del Ecuador). Directora de la Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional de la Universidad de las Américas. Docente universitaria de pregrado y posgrado, ha dictado materias teóricas y de metodologías de investigación y titulación. Investigadora de problemáticas de género, comunicación y nuevas tecnologías. Experiencia en el manejo de comunicación institucional y coordinación de contenidos periodísticos.