Mesa Redonda Nacional de Saneamiento Aguas Residuales y Cambio Climático
1. Promover el diálogo y la coordinación efectiva con actores clave: La mesa redonda nacional promoverá la comunicación horizontal y la coordinación entre los actores clave del gobierno, la academia, los Fondos de Agua, las organizaciones de las Naciones Unidas, las organizaciones no gubernamentales, los donantes, los socios, el sector privado, los expertos técnicos, y otras organizaciones relevantes.
2. Compartir los hallazgos de investigación relevantes y mejores prácticas: Seleccionar las investigaciones, los conocimientos y las prácticas más relevantes para la mesa redonda nacional. Estos proporcionarán conocimiento estratégico e inspiración para el desarrollo de prácticas y soluciones nuevas y mejoradas, como las soluciones basadas en la naturaleza.
3. Desarrollar recomendaciones: La mesa redonda nacional desarrollará recomendaciones sobre cómo superar los obstáculos actuales para lograr instaurar prácticas de saneamiento y tratamiento de aguas residuales que sean más sostenibles y resilientes al cambio climático.
Mesa Redonda Nacional centrará tanto en el saneamiento rural (en el sitio) como en el saneamiento urbano (centralizado), y considerará el ciclo del agua dulce desde su origen en las montañas hasta llegar al mar (Source-to-Sea approach)