JORNADAS
VETERINARIA 2024
17 de octubre 07h00 a 18h00 | Auditorio 2 y Sala de Usos Múltiples de UDLAPark













Acerca del evento
Conferencias de especialidad, temas actuales de importancia profesional

¿Dónde?
Auditorio 2 y Sala de Usos Múltiples de UDLAPark

¿Cuándo?
17 de octubre 07h00 a 18h00
EXPOSITORES
Dra. Elena Naydenova – WIKIRI
Médico Veterinario en la Academia de Medicina Veterinaria de San Petersburgo en Rusia.
Posteriormente, cursó una maestría en estudios avanzados en bioquímica en la Universidad Estatal de San Petersburgo.
Desde 2015 trabajo en el Centro Jambatu de Investigación y Conservación de Anfibios en Quito, Ecuador, donde me especializo en la medicina y conservación de anfibios.
Veterinaria con amplia experiencia en medicina de animales exóticos y de compañía.
Dr. Milton Haro
Es Ingeniero Agronómica de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Tiene un Diplomado en Planificación Estratégica, en la Universidad SEK-Quito.
Diplomado en Programas de Desarrollo Administrativo del Instituto de Gerencia (INDEG) – Guayaquil.
Egresado Maestría en Gestión de la Producción en la Universidad Técnica de Cotopaxi.
Fue asistente de Investigación en INIAP, EE Santa Catalina, 1993-1996.
Fue Investigador Agrícola. Jefe Dpto. Control de Malezas en INIAP, EE Santa Catalina, 1996-1999.
Fue director de Investigaciones en Cía. Azucarera Valdez S.A. 1999-2002.
Es Gerente General PRODECOAGRO, 2002-2024.
MVZ José Doylerth Barrera – NESTLE
Médico Veterinario y Zootecnista; graduado en la Universidad Agraria del Ecuador.
Actualmente me desempeño como Visitador Médico de la marca Purina – Nestlé Ecuador; desarrollista y especialista en nutrición en pequeñas especies (perros y gatos).
Dr. Christian Albuja
Médico Veterinario Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Central del Ecuador
Maestro en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México
Actualmente cursando Doctorado en Ciencias Veterinarias, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata
Fue Profesor Auxiliar de Fisiología en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Central del Ecuador Fue Profesor de Especialidad en Reproducción Bovina Veterinaria Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Central del Ecuador
Fue Profesor de Especialidad en Nutrición Animal en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Central del Ecuador
Fue Profesor de Maestría en Reproducción Animal en el Instituto de Posgrado y Educación Continua, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Ha realizado varias publicaciones en revistas indexadas y congresos mundiales de reproducción.
Es Asesor Privado en Reproducción y Producción de Bovinos Lecheros
Dra. Verónica Pardo – ALIANZ
MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNIA - UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
MAESTRA DE SEGUNDA ENSEÑANZA DE LA FACULTAD DE PEDAGOGÍA - UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
PERITO FORENSE - INSTITUTO LIBERTAD
MAESTRÍA EN MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EN ENTORNOS EDUCATIVOS - UNIVERSIDAD DE LA RIOJA, UNIR
Actualmente es instructora peluquería canina a los instructores de las escuelas de formación Alianz en Ecuador, Perú Jueza de Cinofilia - en ALIANZ CANINE WORLWIDE
Propietaria de “Petsplaza - Animal resort”
Dr. Luis Sabino
Médico Veterinario – Universidad Central de Venezuela
Postgrado de medicina y cirugía de pequeños animales - – Universidad Central de Venezuela
Diplomado en cirugía y anestesiología veterinaria - Universidad autónoma de Barcelona – España
Actualmente maneja dos empresas propias que es CLÍNICA VETERINARIA SIBERIAN y SERVICIOS VETERINARIOS VET2GO
Su experiencia se basa en la atención de animales de compañía no convencionales.
Dr. Rolando Lara
Médico veterinario zootecnista graduado en la universidad central del Ecuador.
Especialista en reproducción bovina universidad de Córdova Argentina.
Técnico de la empresa produ-biogensa
Instructor de cursos de inseminación en bovinos Produ-Biogensa.
Instructor de cursos de primeros auxilios veterinarios, ginecología y ecografía en bovinos Produ-Biogensa.
Médico veterinario de las unidades veterinarias móviles del gobierno provincial de Pastaza.
Coordinador del área de ganadería del gobierno provincial de Pastaza.
Asesor genético de la empresa Ranch-Products.
Criador de ganado de la raza charoláis
Socio de la “Asociación charoláis del Ecuador”
Criador de la raza Brown swiss.
Socio de la “Asociación Brown swiss del Ecuador”
Técnico en transferencia de embriones cursos realizados en Argentina y Colombia.
Director provincial del Ministerio de agricultura y ganadería Pastaza.
Dr. Ricardo Ocampo – Farbiopharma
Médico Veterinario y Zootecnista de la Universidad Central del Ecuador
Actualmente cursando el diplomado “Toxicología, Zoonosis y Salud Pública y Zoonosis”. Organizado por el Instituto Veterinario y de Ecología (México)
Ha trabajado como Técnico de Laboratorio en la Iniciativa VetNAAT de diagnóstico molecular para enfermedades infecciosas de pequeñas especies.
Es técnico de Dirección Científica Veterinaria de la empresa FARBIOPHARMA S.A.
Dra. Greomary Malaver
Graduada de Médico Veterinario Zootecnista en la Universidad de las Américas. Año 2016
Médico veterinario en el ejercicio de medicina y clínica de animales de compañía en la clínica veterinaria UDLA. Año 2018-2022
Diplomada en Nefrourología de pequeños animales de la universidad UniRemington, Colombia. Año 2020
Residencia médica en Nefrovet Colombia (centro especializado en nefrourología canina y felina) en la ciudad de Bogotá. Año 2022
Médico líder de Nefrovet Ecuador. Año 2022
Certificada por la Sociedad Internacional de Interés Renal (IRIS), en hemodiálisis y terapias extracorpóreas. Año 2022
Directora médica a nivel nacional de Nefrovet Ecuador sede Quito y Guayaquil. Año 202
Dr. Jorge Luis Molina
Médico Veterinario Zootecnista de profesión.
Profesor universitario de tiempo parcial, en la asignatura de cirugía veterinaria, en la Universidad Tecnológica Equinoccial.
Tiene un posgrado en Cirugía y Anestesia Animal en la Universidad Autónoma de Barcelona
Magíster en Administración en Servicios de Salud en la Universidad Católica del Ecuador.
Pionero en la microcirugía veterinaria del sistema nefrourinario en Ecuador.
Con una década de experiencia como cirujano general y de emergencia, me desempeño como capacitador nacional en temas relacionados con la cirugía veterinaria, contribuyendo al progreso y perfeccionamiento de esta disciplina en el país.
Dr. Ivan Pérez – AMEVEA
Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Central de Ecuador
Miembro del directorio de la Asociación de Médicos Veterinarios especialistas en Avicultura
Se ha desempeñado en varias empresas Probiovet Cía. Ltda, Disprovet, Boerhinger Ingelheim, Liris Cia. Ltda., Grupo Oro, Avesca Cía. Ltda.
Ha ocupado cargos de Gerente General, Gerente comercial de productos veterinarios, consultor técnico, Administrador técnico de granjas de reproductoras de ponedoras
Actualmente es presidente del Colegio de veterinarios de Pichincha
Dr. Galo Corral
Es doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Estatal de Guayaquil.
Es Magister en Producción Animal del La Universidad Tecnológica Equinoccia
Tiene un diplomado Internacional en Inmunología Aplicada. Instituto Científico de Los Andes ICLAN Perú.
Tiene un Diplomado Internacional en Sanidad Animal. Instituto Científico de Los Andes ICLAN Perú.
Tiene un Diplomado en gestión de la producción avícola. Instituto de gestión agropecuaria del Perú.
Tiene una Diplomado en nutrición y alimentación animal. Instituto de gestión agropecuaria del Perú
Dr. Hugo Rosero
Médico Veterinario Zootecnista, de la Universidad Central del Ecuador,
Tiene experiencia en Apicultura desde el año 2007, en el Centro de Investigaciones Apícolas Cuba.
Coautor de artículos sobre Determinación de Virus en abejas (Apís mellifera) en el Ecuador y estandarización de pruebas moleculares para el Diagnostico de Enfermedades de larvas de abejas (loque americana, Loque europea y Ascosphaerosis) en el Ecuador.
Egresado de la Maestría de Ciencias veterinarias de la Universidad Técnica de Cotopaxi con la investigación de la Tipificación de Ecotipos de abejas (Apis mellifera) presentes en las tres regiones del Ecuador a través de morfometría geométrica.
Actualmente trabaja en la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) como responsable del Programa Nacional Sanitario Apícola y como director de Control Zoosanitario.
Forma parte del equipo de investigación de perdida de colmenas en la región y resistencia a los acaricidas con relación al manejo integral de plagas y enfermedades de las abejas en SOLATINA (Sociedad Latino Americana de Investigación en Abejas)
Dr. Felipe Torres
Médico Veterinaria y Zootecnia
Maestría en Epidemiología y Salud Colectiva
Maestría en Gestión de Emergencias Sanitarias y Pandemias.
Tiene más de 10 años de experiencia en sanidad animal y como unos de sus roles claves ha sido en la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (2012-2022), donde fue director de Certificación Zoosanitaria y Coordinador General de Sanidad Animal.
Su experiencia abarca la gestión de crisis sanitarias, prevención de enfermedades zoonóticas, negociaciones comerciales de mercancías pecuarias, legislación veterinaria nacional e internacional, análisis de riesgos.
Lideró la jefatura de Vigilancia e Investigación en la Unidad de Bienestar Animal.
Actualmente, es consultor internacional para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Latinoamérica y el Caribe, enfocado en el desarrollo de capacidades para actores de sistemas agroalimentarios, apoyo a proyectos del Centro de Emergencias de la FAO para la Lucha contra las Enfermedades Transfronterizas de los Animales (ECTAD), y el fortalecimiento del enfoque Una Sola Salud.
Dr. Francisco Caiza
- Es Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Central del Ecuador.
- Es Especialista en Genética, Toulouse – Francia,
- Máster en Producción Animal y Ph.D. en Veterinaria con mención en Biotecnologías de la Reproducción Animal por la Universidad Autónoma de Barcelona, España,
- Máster en Gestión y Responsabilidad Social Ambiental por la Universidad Andina Simón Bolívar – Bolivia.
- Tiene una vasta experiencia como asesor y consultor de varias ganaderías Bovina, Porcinas y Equinas en el Ecuador en las áreas de Producción, Reproducción, Biotecnologías de la Reproducción y Mejora Genética por más de 30 años.
- Actualmente es profesor de la Universidad UTE y del primer programa de PhD en Agropecuaria, de la Universidad de la Península de Santa Elena.
- Es Coordinador Académico y Capacitador de programas de transferencia de tecnología, cursos y congresos relacionados con producción animal ganadería de la Empresa Biogensa
- Gerente General de la empresa Produbiogensa Cía. Ltda., con 24 años en el mercado ecuatoriano.
- Juez internacional en la raza Holstein Frisian, Juez de la raza Fleckvieh alemán Juez de la raza Brown Swiss Alemania y Juez de razas Cebuinas.
- Es propietario del criadero y Central Genética San Carlos de Pulpito en Machachi
Dra. Andrea Terán – WIKIRI
Bióloga de formación con dos maestrías, una en Ciencias Ambientales y otra en Manejo de Recursos Naturales.
Docente de monitoreo de biodiversidad, y gestión de recursos naturales,
Actualmente dedicada a la investigación y conservación de anfibios en el Centro Jambatu.
Administradora del Banco de Vida y coordinadora de proyectos, en el Centro Jambatu
Dr. Joffre Garrochamba
Es médico veterinario zootecnista de la Universidad Nacional de Loja
Ha trabajado como médico Internista del hospital del KSgatos, en Sao Paulo Brasil.
Fue médico tratante del Hospital SINAI
Se ha especializado como médico especialista en anestesista y gastroenterología de pequeñas especies.
Tiene un Diplomado en gastroenterología, ecografía y anestesiología.
Actualmente, está cursando una maestría de anestesiología de pequeñas especies
Actualmente es el médico tratante de la clínica veterinaria UDLA
Dra. Marina Gorobaya
Médico-Veterinario, Ing. Agropecuaria y Zootecnista
Master fisioterapia y rehabilitación equina - Universidad Autónoma de Barcelona, España
Maestría en En Salud Canina
Ha trabajo como Técnico de caballos deportivos, Médico Zootecnista en campo de Reproducción e Inseminación
Médico veterinario en la rehabilitación y quiropráctica de pequeños especies y equinos. Practica privada
Propietaria y Médico Veterinario de Centro Diagnostico “MISI MIAU”. San Rafael – Quito.
Propietaria de fisioterapia canina “Mi Pet Spa”, Manta – Ecuador
Dra. María Belén Caiza
Es Médica Veterinaria Zootecnista, Universidad Central del Ecuador, Quito, Pichincha.
Tiene un Diplomado en línea en Epidemiologia Veterinaria, Universidad Nacional Autónoma de México
Es Magister en Administración de Empresas, Universidad Particular Internacional SEK
Ha participado en varios cursos y congresos a nivel nacional y en diferentes medios de gremio veterinario.
Actualmente es jefa del Departamento Técnico Veterinario, en la Compañía James Brown Pharma C. A
Dr. Andrés Ortega
Doctor en Medicina veterinaria y zootecnia, marzo 2002
MBA, MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Administrativas. 2008
Tiene varios diplomados a nivel nacional e internacional en pequeñas especies y de animales silvestres.
Fue presidente de la ASOCIACIÓN DE VETERINARIOS DE FAUNA SILVESTRE DEL ECUADOR
Fue inspector HONORÍFICO EN EL CONTROL DE TRÁFICO DE VIDA SILVESTRE
Es Co-Fundador de la Fundación Condor Andino
Es Co-Fundador del Fondo Tueri – USFQ y posteriormente Director del Instituto de Medicina de la Conservación Tueri - USFQ; Universidad San Francisco de Quito (Ecuador);
Fue director del Hospital Docente de Especialidades Veterinarias; Universidad San Francisco de Quito
(Ecuador)
Ha sido docente de especies silvestres en algunas universidades del país.
Actualmente es Decano UNIVERSIDAD UTE, FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y AGRONOMÍA y es Gerente – Propietario de VETS – ANIMAL HOSPITAL.
Dr. Raúl Viteri
Médico Veterinario Zootecnista, Graduado de la Universidad de las Américas
Gerente comercial y jefe Nacional de Desarrollo técnico en PROVEGAN ECUADOR.
Ganadero y jefe técnico de Hacienda San Jorge en El Carmen-Manabí.
Ex- director de Análisis Político Agropecuario en el Ministerio de Agricultura y Ganadería
Dra. Adriana Jácome
Médico Veterinario Zootecnista.
Tiene una maestría en Educación y diplomados en Manejo de Fauna Silvestre y Emergencias Veterinarias.
Actualmente, cursa una maestría en Gestión de la Fauna Silvestre.
Tiene más de 10 años de experiencia en el manejo y cuidado de especies de fauna ex situ, también se ha desempeñado como docente.
En la actualidad, es médico de fauna silvestre en la Wildlife Conservation Society (WCS).
Su trayectoria refleja un compromiso profundo con la conservación de la biodiversidad y el bienestar animal.
Dra. Alexandra Burbano
Doctora en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Magister en Ciencias, Mención Medicina Preventiva Veterinaria de la Universidad Austral de Chile,
Se ha desempeñado en cargos como responsable del Proyecto de Erradicación de Fiebre aftosa en Ecuador, como Coordinadora General de Sanidad Animal (S), docente de pre y posgrado en la Universidad de las Américas y Universidad Central del Ecuador.
Ha representado al país en algunas reuniones internacionales en temas relacionados con la salud pública y la epidemiología de enfermedades transfronterizas.
Actualmente desempeña el cargo de directora de Vigilancia Zooosanitaria en AGROCALIDAD.
Dr. Diego Chávez
Es Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Central Ecuador
Tiene un diplomado Superior Nutrición Aviar (Cuarto Nivel), Universidad Central Ecuador
Es Magister en Producción Animal (Cuarto Nivel), Universidad Central Ecuador
Es Especialista en Nutrición Animal Avanzada (Cuarto Nivel), Universidad Central Ecuador
Ha sido profesor de post grados en la universidad San Francisco, en la ESPE y en la Universidad Central del Ecuador
Actualmente es Gerente de producción de pollos de engorde de PRONOCA y también es presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura – AMEVEA.
Dr. Eduardo Sambache
Médico Veterinario Zootecnista graduado en la Universidad de las Américas en Quito- Ecuador.
Máster Oficial En Mejora Genética Animal Y Biotecnología De Reproducción de la Universidad Politécnica de Valencia España.
Master Of Sciencie In Animal Breading And Reproduccion Biotecnology por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Diplomado de Specialisation in Animal Breeding and Reproduccion Biotecnology en el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos del Mediterráneos (CIHEAM) en Paris Francia.
Investigador del Centro de reserva de Agrigenomica de Cataluña - España.
Docente Tiempo completo de la Universidad De Las Américas y docente de posgrado en la maestría de ciencias veterinarias en la Universidad Técnica de Cotopaxi.
Comisionado de Investigación de la carrera de Medicina Veterinaria de la UTC
Fue director del laboratorio de Biotecnología de la Reproducción de la UTC
Fue director del proyecto formativo GERBANK, miembro de la red de genetistas del Ecuador y colaborador en proyectos de investigación generativa.
Ponente nacional e internacional en China, EEUU y para América latina,
Realiza publicaciones de artículos científicos en revistas indexadas de alto impacto y regional.
Divulgaciones orales en eventos nacionales e internacional de investigación científica.
Dr. Oscar Silva
Es Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Central del Ecuador
Hizo un Diplomado en Habilidades Gerenciales - Universidad Tecnológica de Monterrey
Tiene una especialización en Recursos Humanos - University of San Francisco
Es Major in Project Management - Stetson University
Tiene una MBA de la Universidad Francisco Vitoria Madrid-España
Fue administrador Granja Chanchos – PRONACA
Fue gerente Sitios 2-3 Área Porcina PRONACA
Actualmente es gerente de Granjas de engorde área porcina El Mosaico
Dra. Paola Nuñez
Médico Veterinario Zootecnista – Universidad de Las Américas
Especialista en Odontología y cirugía maxilofacial veterinaria
Tiene un Diplomado en Odontología Veterinaria Facultad Método de Sao Paulo FAMESP – CTEOV
Realizó una extensión Universitaria en Odontología Veterinaria – Universidad de Estadual do Norte Fluminense
Realizó un Curso de Posgrado Odontología Veterinaria – Universidad de Salta
Actualmente es Gerente general VETDENT EC S.A.S.
Dr. Alvaro Merino
Médico veterinario zootecnista graduado de la UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS 2017,
Su experiencia es en nutrición y producción animal, en la estancia del HOSPITAL DE EQUINOS DITEQ del HIPODROMO DE LAS AMERICAS en la Ciudad de México en donde inicia su experiencia en odontología equina.
Realizó un curso avanzado de EXTRACCION MINIMAMENTE INVASIVA en Cali Colombia, estancia en Brasil especializada en ODONTOLOGÍA EQUINA, ODONTOPLASTÍA, BALANCE OCLUSAL, DIAGNÓSTICO POR IMAGEN, EXTRACCIONES INTRAORALES, TRATAMIENTOS ENDODONTICOS.
En la actualidad trabaja en odontología equina con la marca de EQUU-TECH Equine Dentistry en todo el país, tanto en caballos deportivos, de trabajo y recreación, brindando asesoría nutricional y de salud orobucal.