CURSO DE FORMACIÓN
EN NEUROLOGÍA CLÍNICA DE PEQUEÑAS ESPECIES
14 Mayo - 2 Julio 2024 | Online





EXPLORA LA ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS QUE AFECTAN A NUESTROS PACIENTES
Curso de carácter intensivo con enfoque 100% de aplicación inmediata a la clínica.
A lo largo del desarrollo de este curso, descubrirás cómo el sistema nervioso coordina cada movimiento, percepción y comportamiento en nuestros pacientes. Permitiéndote entender desde cómo funciona un simple reflejo, hasta poder realizar la interpretación de signos clínicos, utilizar herramientas diagnósticas adecuadas, generar un diagnóstico eficaz de enfermedades neurológicas complejas e instaurar un tratamiento.
Prepárate para desafiar tu mente y expandir tus conocimientos en este apasionante campo de la medicina y clínica de las pequeñas especies.
¿A quién va dirigido?




¿Por qué adquirir el curso?

Diferenciar signos patológicos del sistema nervioso
Podrás identificar los distintos signos neurológicos y clasificarlos dentro de los diferentes síndromes patológicos como: cortical, cerebelar, troncal, espinal anterior, espinal cérvico-torácico, espinal toraco-lumbar, espinal lumbo-sacro, espinal sacral, cauda equina, neuromuscular y muscular.

Manejo Clínico y Diagnóstico
Te permitirá desarrollar un manejo clínico neurológico completo, operando todas las fases diagnósticas de manera eficaz, así como el uso de las distintas pruebas imagenológicas, la generación de un diagnóstico preciso y la implementación de tratamientos de vanguardia.

Tratamientos alternativos
Te permite capacitarte en el uso de CBD como tratamiento alternativo en neurología clínica veterinaria.

Rehabilitación neurológica
Te permite conocer la importancia y uso práctico de las diferentes técnicas de la rehabilitación neurológica en la medicina y clínica de pequeñas especies.



TEMARIO
Introducción a la neurología veterinaria
- Conceptos básicos de neuroanatomía y neurofisiología. 2h

Exploración neurológica
- Interpretación de signos clínicos neurológicos, examen neurológico. 2h

Patologías neurológicas comunes
- Convulsiones y epilepsia. 2h.
- Enfermedades del disco intervertebral. 2h.
- Alteraciones en la marcha, ataxias. 2h.
- Traumatismos craneales 2h.
- Traumatismos espinales. 2h.
- Epilepsia refractaria. 2h.
- Meningitis y encefalitis de origen desconocido. 2h.
- Hemotrópicos en el trastorno neurológico. 2h.
- Distemper Canino. 2h.




Diagnóstico por imágenes
- Métodos de diagnóstico por imagen (radiografías, resonancia magnética, tomografía computarizada). 2h.

Tratamientos alternativos
- Uso de CBD en neurología clínica veterinaria 2h.

Rehabilitación neurológica
- Importancia de su uso en neurología veterinaria. 1h
- Uso práctico de técnicas de rehabilitación. 1h

Consideraciones éticas y de bienestar
- La delgada línea entre hacer y no hacer, lo que no nos enseñan. 2h
- Toma de decisiones en casos de enfermedad neurológica grave.
- Calidad de vida y cuidados paliativos en pacientes con enfermedades neurológicas crónicas.

Marketing Strategy
All the Lorem Ipsum generators on the Internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true generator on the Internet.


Lunch Break
All the Lorem Ipsum generators on the Internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true generator on the Internet.

Reinventing Experiences
All the Lorem Ipsum generators on the Internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true generator on the Internet.


Cultures of Creativity
All the Lorem Ipsum generators on the Internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true generator on the Internet.


Lunch Break
All the Lorem Ipsum generators on the Internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true generator on the Internet.

Introduction Business
All the Lorem Ipsum generators on the Internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true generator on the Internet.


Cultures of Creativity
All the Lorem Ipsum generators on the Internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true generator on the Internet.


Lunch Break
All the Lorem Ipsum generators on the Internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true generator on the Internet.

Introduction Business
All the Lorem Ipsum generators on the Internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true generator on the Internet.





PONENTES DEL EVENTO

- Médico Veterinario y Zootecnista, Universidad Central del Ecuador.
- Especialista en Clínica Médica de pequeños animales, UBA Argentina
- Curso Posgrado Neurología clínica
- Diplomado en Neurología Veterinaria
- Médico tratante, encargada del área de Neurología del Hospital escuela Udla
- Médico encargada del área de Neurología del CEVET
- Máster en Comercio, mención Neurociencias
- Diplomado internacional en neurología clínica veterinaria, VetCam Specialists (cursando)

- Médica veterinaria, universidad de Antioquia
- Diplomada en neurología veterinaria (Asociación Colombiana neurología veterinaria)
- Posgrado neurología – UCASAL
- Candidata a maestría en Microbiología UdeA
- Docente universitaria
- Coordinadora investigación y desarrollo Testmol
- Práctica privada neurología e infectología

- Médico Veterinario, Universidad de las Américas.
- Residente en el Instituto de Ortopedia y Traumatología Veterinaria, Concepción-Chile.
- Residencia en el Instituto Neurológico, Santiago de Chile.
- Residencia en el Centro de Rehabilitación y Neurología NERVET, Santiago de Chile.
- Residencia y Estancia con la Dra. Graciela Esterin, Fisiatría Veterinaria, Buenos Aires- Argentina.
- Ejercicio Profesional en NERVET, Santiago de Chile.
- Diplomado de Acupuntura, México.
- Fundadora de Vet Therapy, Quito- Ecuador.

- Médico Veterinario egresado de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), UBA 1992.
- Especialista en clínica Médica de Pequeños Animales FCV UBA Egreso 2012.
- Docente del Área de clínica médica de Pequeños Animales Hospital Escuela de Medicina Veterinaria FCV UBA.
- Integrante del Servicio de Neurología y Neurofisiología Hospital Escuela de Medicina Veterinaria FCV UBA.
- Docente y Tutor de la Especialidad en Clínica Médica de Pequeños Animales FCV UBA Módulo Neurología.
- Docente de la Diplomatura Universitaria Superior en Medicina Felina Universidad del Salvador (USAL) Módulo de Medicina Felina II (Enfermedades Neurológicas) y Módulo Felinotecnia y Reproducción (Gerontología).
- Tutor de Grado y posgrado de pasantías en el Servicio de neurología y neurofisiología Hospital Escuela de Medicina Veterinaria FCV UBA.
- Docente y Ex – Tutor de PPS (Prácticas Profesionales Supervisadas) FCV UBA.
- Especializado en Neurología Clínica y asesor de la especialidad en diferentes consultorios y clínicas veterinarias en la actividad privada.
- A cargo de la sección de neurología en Ce.Ne.R.Vet Centro de neurología y Rehabilitación Veterinaria.
- Coautor de capítulos de libros sobre la especialidad.
- Disertante nacional e internacional en congresos jornadas y cursos de grado y posgrado.
- Coautor de diferentes artículos en revistas y presentación tipo posters en congresos y jornadas.

- Médico Veterinario por la Universidad Científica del Sur, con especialidad en Neurología y Neurocirugía Veterinaria por el Instituto Neurológico Veterinario de Chile (INV), estudios de maestría en Neurociencias cursados en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y Diplomado en Neurocirugía Veterinaria por VetCam Specialists.
- Participación como parte del equipo de procedimientos experimentales en colaboración con la Unidad de Cuidados Neurointensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) y participante del III Congreso de Neurointensivismo y Neurocríticos por parte de la misma institución.
- Experiencia en microneurocirugía oncológica en el Centro Veterinario Ponta Porá – Sao Paulo.
- Ex – vicepresidente y socio fundador de la Asociación Peruana de Neurología Veterinaria (APNV). Actual presidente de la asociación para el periodo 2023-2025.
- Ex jefe del servicio de Neurología y Neurocirugía de las clínicas veterinarias Pancho Cavero y actualmente Jefe Médico del servicio de Neurología y Neurocirugía en NeuroMed Vet.
- Docente de la cátedra de Anatomía Animal en la Universidad Ricardo Palma y expositor en diversas charlas de neurología veterinaria a nivel nacional e internacional desde el año 2018.



¡ El reloj está corriendo ! Tiempo restante para el evento


Inscripción del curso

Externos
Beneficios
- Certificado
- Clases 100% en vivo
- 7 módulos de contenido
- Cupos limitados
Comunidad UDLA
Beneficios
- Certificado
- Clases 100% en vivo
- 7 módulos de contenido
- Cupos limitados