FACEA

 

Administración Pública

"La administración trata acerca de la gestión en el corto plazo, mientras se desarrollan los planes a largo plazo". Jack Welch

La carrera de Administración Pública de la UDLA ofrece una formación diversa y completa que combina teoría y práctica, preparación ética y profesional para combatir la corrupción, oportunidades de desarrollo de habilidades prácticas, amplio campo de ocupación laboral, y la posibilidad de establecer contactos y experiencias valiosas en el campo profesional. 

Estudia Administración Pública en la Universidad de Las Américas

El estudiante de Administración Pública se caracteriza por su vocación de servicio y su interés en contribuir al bienestar social a través de la gestión pública y la formulación de políticas.

 

El estudiante muestra una inclinación hacia el análisis crítico de los problemas sociales, políticos y económicos, y busca soluciones innovadoras y prácticas que mejoren la calidad de los servicios que presta el Estado. Al mismo tiempo, el estudiante de esta carrera debe tener una fuerte conciencia ética y un alto sentido de responsabilidad social, ya que sus decisiones impactarán directamente en la vida de las personas.

 

Finalmente, debe estar dispuesto a trabajar en equipos interdisciplinarios, cumplir y hacer cumplir las leyes, desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación, y ser capaz de adaptarse a un entorno cambiante, tanto en términos de tecnología como de las dinámicas sociales y políticas.  

Campo Laboral

  • Empresas Multinacionales: Gestión y liderazgo en diversas áreas funcionales.
  • Consultorías y Asesorías: Ofrecimiento de servicios de consultoría en estrategias empresariales.
  • Emprendimiento: Creación y gestión de nuevas empresas.
  • Sector Público: Gestión y dirección de departamentos y proyectos en entidades gubernamentales.
  • Instituciones Financieras: Análisis financiero y gestión de riesgos.
  • Educación: Docencia y capacitación en temas de administración y negocios.

Ventajas de estudiar la carrera

  • Universidad con acreditaciones internacionales. 
  • Mejor infraestructura del país para la formación profesional. 
  • Profesionales reconocidos por las empresas públicas del país. 
  • Acompañamiento de los mejores profesionales del país. 
  • Convenios con empresas públicas y privadas del país para el desarrollo en el campo profesional. 
  • El egresado de la UDLA tiene una empleabilidad del 90%. 
  • Amplio campo laboral. 

Licenciatura en Administración Pública,
8 semestres

Modalidad

¡Estudia en la UDLA!

¿Te interesa?

  • Aprendizaje Colaborativo. 
  • Aprendizaje basado en problemas. 
  • Aprendizaje orientado a proyectos reales de impacto en la sociedad. 
  • Simuladores de empresas. 
  • Juegos de roles. 
  • Gerente, administrador, consultor, evaluador y asesor en gestión pública local, regional y nacional; también, en instituciones gubernamentales y no gubernamentales que desarrolle políticas públicas y sociales. 
  • Asesor-consultor durante la toma de decisiones políticas a nivel legislativo y ejecutivo; 
  • Gerente y administrador de organizaciones, programas o proyectos sociales que trabajan por el desarrollo humano sostenible. 
  • Analista de las normas del marco jurídico vigente que regulan la administración pública y la empresa privada. 
  • Analista de principios, normas y técnicas de la contabilidad gubernamental en las finanzas, tributación, presupuesto y auditoria de los organismos públicos y privados. 
  • Investigador en el quehacer de la gestión pública, privada y el desarrollo social. 
  • Asesor de funcionarios públicos (alcalde, congresista, presidente regional y nacional) y privados. 
  • Experto en resolución de conflictos y políticas del Estado. 
  • Funcionario público y privado. 
  • Docente en el área en universidades públicas y privadas. 

Conoce nuestra Filosofía Corporativa

Formar personas competentes, emprendedoras e innovadoras en el ámbito empresarial y económico, con pensamiento crítico y visión internacional-global, que aporten al desarrollo inclusivo en el país, mediante la generación de riqueza y la investigación, basadas en principios y valores técnicos.

  • Integridad
  • Busqueda de la excelencia
  • Innovación
  • Resiliencia
  • Libertad académica
  • Respeto Inclusión
  • Gerente, administrador, consultor, evaluador y asesor en gestión pública local, regional y nacional; también, en instituciones gubernamentales y no gubernamentales que desarrolle políticas públicas y sociales. 
  • Asesor-consultor durante la toma de decisiones políticas a nivel legislativo y ejecutivo; 
  • Gerente y administrador de organizaciones, programas o proyectos sociales que trabajan por el desarrollo humano sostenible. 
  • Analista de las normas del marco jurídico vigente que regulan la administración pública y la empresa privada. 
  • Analista de principios, normas y técnicas de la contabilidad gubernamental en las finanzas, tributación, presupuesto y auditoria de los organismos públicos y privados. 
  • Investigador en el quehacer de la gestión pública, privada y el desarrollo social. 
  • Asesor de funcionarios públicos (alcalde, congresista, presidente regional y nacional) y privados. 
  • Experto en resolución de conflictos y políticas del Estado. 
  • Funcionario público y privado. 
  • Docente en el área en universidades públicas y privadas.