Durante la pandemia de COVID-19, Ecuador se mantuvo como el país con mayor índice de muertes en toda América del...
Andrés López Cortéz, docente investigador de UDLA, participó en el V Congreso Latinoamericano de Farmacogenómica y Medicina Personalizada, organizado por...
Uno de los términos más escuchados en los últimos tiempos es la Inteligencia Artificial (IA); y es que con la...
¿Has oído hablar de las llamadas ranas venenosas? Si bien algunas tienen alcaloides letales, todavía se deconoce cómo funcionan la mayoría...
Cordon Wade y Abby Robison, profesionales en biodiversidad y conservación de la Universidad Brigham Young (BYU), nos visitan desde Estados...
En los últimos años y con el rápido avance de las tecnologías, se ha escuchado hablar de forma recurrente sobre...
Diana Carolina Morales Jadán, profesional en Bioquímica Farmacéutica y Biotecnología Avanzada, es la primera becaria graduada bajo el programa de...
Sobre la elastrografía tiroidea La elastrografía tiroidea, es una técnica que detecta la rigidez (elasticidad) de los tejidos a través...
Las empresas administran y comparten información permanentemente. Esta información, puede ser de tipo confidencial, restringido, de uso interno o abierto...
La dinámica depredador – presa es una de las interacciones más básicas entre dos especies que comparten un mismo hábitat;...