Dirección de Investigación y Vinculación

Detección simultánea de cinco virus entéricos en pollos: innovación molecular desde Ecuador para el mundo

Un equipo de investigadores del grupo One Health de la Universidad de Las Américas (UDLA), liderado por Luis Fabián Núñez Naranjo, ha desarrollado una herramienta diagnóstica pionera en su tipo: un ensayo molecular RT–qPCR multiplex que permite la detección simultánea de cinco virus entéricos responsables de enfermedades en aves de corral. La investigación fue publicada en Frontiers in Veterinary Science, revista Q1 de Suiza, en colaboración con la Universidad de São Paulo (Brasil).

¿Qué detecta esta prueba?

El test permite identificar de forma precisa y eficiente los siguientes virus:

  • Chicken Astrovirus (CAstV)
  • Avian Nephritis Virus (ANV)
  • Infectious Bronchitis Virus (IBV)
  • Avian Rotavirus A (AvRVA)
  • Avian Orthoreovirus (ARV)

Los resultados muestran una eficiencia del 98,8 % al 105,9 % en la detección, con un límite de sensibilidad de una copia por microlitro. El 97 % de los 200 pollos analizados dio positivo para al menos un virus, con prevalencias destacadas de ANV (89 %) y CAstV (53 %). Además, se detectaron coinfecciones múltiples, siendo tres las muestras con todos los virus presentes.

Más allá del diagnóstico: impacto y proyección

Este desarrollo técnico no solo reduce costos y tiempo en el diagnóstico veterinario, sino que también promueve mejores prácticas de bioseguridad en la industria avícola. Al identificar de forma rápida y simultánea estos virus, se abren nuevas posibilidades para el manejo integral de enfermedades entéricas, lo que mejora la salud animal y, en consecuencia, la producción de proteína de calidad para el consumo humano.

La participación estudiantil de Anthony Abel Loor Giler y Marcela Robayo Chico resalta el compromiso formativo de la UDLA. Además, se destaca el trabajo conjunto con docentes-investigadores como Silvana Santander y Claire Muslin, así como con Antonio Piantino Ferreira (USP).

Una herramienta con potencial global

El ensayo ha sido validado con datos genómicos de virus de todo el mundo, lo que garantiza su aplicabilidad internacional. Además, aporta nueva información sobre las cepas virales que circulan actualmente en Ecuador, contribuyendo a la epidemiología global de enfermedades aviares.

📚 Descubre más aquí: https://www.frontiersin.org/journals/veterinary-science/articles/10.3389/fvets.2025.1536420/full

Más noticias