Dirección de Investigación y Vinculación

Trauma acumulado y pensamiento polarizado: dos factores que agravan la depresión

Un nuevo estudio liderado por la investigadora Clara Paz, del grupo Bienestar, salud y sociedad de la Universidad de Las Américas (UDLA), ha revelado cómo el impacto acumulado de eventos traumáticos a lo largo de la vida y la forma en que las personas procesan cognitivamente esas experiencias pueden influir significativamente en la severidad de los síntomas depresivos.

¿Qué investigaron?
La investigación, publicada en la revista Psychology and Psychotherapy: Theory, Research and Practice (Q1, Reino Unido), exploró cómo el trauma acumulado y el pensamiento polarizado —una forma de pensamiento dicotómico o extremista— están relacionados con los niveles de depresión clínica en pacientes adultos.

Hallazgos principales
Los resultados muestran que tanto la cantidad acumulada de experiencias traumáticas como la tendencia al pensamiento polarizado contribuyen a un mayor nivel de sintomatología depresiva. Es decir, mientras más traumas ha experimentado una persona y más rígida o extrema es su forma de interpretar el mundo, mayor es la severidad de los síntomas depresivos que puede presentar.

Una mirada para mejorar intervenciones psicológicas
Estos hallazgos abren nuevas vías para el desarrollo de tratamientos psicológicos más personalizados. En particular, destacan la necesidad de trabajar no solo con la historia de trauma, sino también con los estilos cognitivos de los pacientes, como el pensamiento polarizado, que pueden ser modificables mediante técnicas terapéuticas.

Colaboración internacional
El estudio contó con la participación de instituciones reconocidas como la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad de Barcelona, la Universidad Oberta de Catalunya, la University of Lleida y el Instituto de Salud Carlos III, lo que refuerza la solidez y validez de los resultados obtenidos.

Una UDLA que investiga para transformar vidas
Este trabajo forma parte del compromiso de la UDLA por impulsar la salud mental basada en evidencia científica, alineada a su misión de investigación con impacto social.

🔍 Conoce más: https://bpspsychub-onlinelibrary-wiley-com.bibliotecavirtual.udla.edu.ec/doi/10.1111/papt.12602

Más noticias