Dirección de Investigación y Vinculación

Una nueva mirada al movimiento celular: la proteína Gαi2 como pieza clave en el desarrollo embrionario

La migración celular es uno de los procesos fundamentales en el desarrollo de los organismos. Desde la formación de tejidos hasta la reparación de heridas o la metástasis en el cáncer, entender cómo se desplazan las células es clave para la biomedicina actual. Un reciente estudio liderado por Hernán Andrés Morales Navarrete, del grupo de investigación en Bio-quimionformática de la Universidad de Las Américas (UDLA), revela una nueva función para la proteína Gαi2 en este complejo proceso.

El rol de Gαi2 en la migración de la cresta neural

El estudio, publicado en la revista Development (Q1, Reino Unido), se centró en la migración de células de la cresta neural craneal en embriones de Xenopus, un modelo ampliamente usado en biología del desarrollo. Mediante técnicas moleculares y análisis computacional avanzado, el equipo descubrió que la proteína Gαi2 interactúa directamente con EB1, un regulador de los microtúbulos, afectando su dinámica y la polaridad celular.

Resultados con implicaciones globales

Los experimentos mostraron que al inhibir Gαi2 se alteran tanto la morfología como la direccionalidad de las células. Además, se observó un incremento de la actividad de Rac1 en el borde de avance y en los contactos célula-célula, acompañado de una disminución de RhoA. Un tratamiento posterior con nocodazol —fármaco que desestabiliza los microtúbulos— logró revertir parcialmente los efectos.

Una colaboración internacional al servicio de la ciencia

Este trabajo fue posible gracias a una sólida colaboración entre laboratorios de Ecuador, Chile y el Reino Unido, destacando el papel de Morales Navarrete en el desarrollo metodológico para análisis de imágenes y dinámica celular.

Impacto en salud y desarrollo

Más allá del descubrimiento básico, esta investigación aporta conocimiento valioso para el desarrollo de nuevas terapias que regulen el movimiento celular, especialmente en condiciones donde la migración descontrolada es un problema, como en el cáncer o en enfermedades del desarrollo.

Lee el artículo completo en:
👉 https://journals.biologists.com/dev/article-abstract/152/8/dev204235/367740

Más noticias