Una nueva publicación liderada por la investigadora Salomé Araujo del Grupo de Investigación en Cáncer de la Universidad de Las Américas (UDLA), y publicada en el International Journal of Biological Macromolecules (Q1), aporta evidencia fundamental sobre la regulación del cáncer. El estudio demuestra que la enzima citrulinante PADI4 interactúa directamente con RING1B, un represor transcripcional, en células tumorales humanas.
La alianza molecular que podría silenciar genes clave
PADI4 (Protein Arginine Deiminase 4) es una enzima que modifica residuos de arginina en histonas, alterando la estructura de la cromatina y, por tanto, la expresión génica. Por su parte, RING1B es un componente del complejo represor PRC1, clave en el silenciamiento epigenético. El hallazgo de una interacción entre ambas proteínas sugiere una colaboración directa en el control de genes relacionados con proliferación, diferenciación y supervivencia celular.
Metodología y hallazgos principales
El equipo utilizó co-inmunoprecipitación, Western blot y ensayos de interacción molecular en líneas celulares de cáncer, observando que PADI4 y RING1B no solo coexisten en el núcleo, sino que forman un complejo funcional. Esta interacción podría modular procesos clave en la progresión tumoral, abriendo nuevas hipótesis terapéuticas.
Relevancia para la investigación biomédica
La epigenética es un campo en crecimiento para la comprensión del cáncer. Este estudio posiciona a la UDLA como referente regional en la investigación de mecanismos moleculares, aportando datos originales sobre la cooperación entre modificadores epigenéticos en contextos patológicos.
Avance institucional con impacto internacional
Publicada por Elsevier en una de las revistas más citadas del área, esta investigación refleja el compromiso de la UDLA con la excelencia científica, el conocimiento riguroso y la generación de aportes para el futuro de la medicina personalizada.
🔗 Conoce más: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0141813024039680?via%3Dihub