Dirección de Investigación y Vinculación

Tecnología inteligente para redes del futuro: investigación UDLA propone modelo para mejorar el rendimiento de las comunicaciones inalámbricas

El docente investigador Henry Carvajal, del grupo de investigación en Electrónica, Telecomunicaciones y Telemática de la UDLA, publicó en la revista IEEE Access (Q1) una investigación que propone un modelo matemático para optimizar redes de próxima generación (6G). El estudio fue desarrollado en colaboración con la Universidade Estadual Paulista (Unesp) y la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), ambas de Brasil, y contó con la participación del estudiante de maestría Eduardo Gonçalves Gomes.

La publicación, titulada “Performance of STAR-RIS-Aided RSMA Networks: Impact of Correlated Fading Channels and SIC Imperfections”, analiza el rendimiento de sistemas inalámbricos que integran acceso múltiple con división de tasas (RSMA) y superficies inteligentes que pueden reflejar y transmitir señales (STAR-RIS). Estas tecnologías representan una de las principales apuestas en la arquitectura de redes 6G.

Resultados clave del estudio:

  • Se identificó cómo la correlación entre elementos de las superficies STAR-RIS y los errores en la cancelación sucesiva de interferencias (SIC) afectan el rendimiento del sistema.
  • Se propusieron expresiones analíticas para modelar estos efectos, logrando una optimización más precisa del desempeño.
  • La configuración de potencia y el número de elementos STAR-RIS se destacan como factores clave para mitigar los efectos negativos.

Impacto científico y tecnológico:
Esta investigación permite diseñar redes más robustas y eficientes, fundamentales en un mundo hiperconectado. Además, posiciona a la UDLA en la vanguardia de las tecnologías inalámbricas emergentes, con aplicaciones prácticas en ciudades inteligentes, industria 4.0 y conectividad rural.

📖 Lee el artículo completo en IEEE Access:
https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/10906580

Más noticias