La psicoterapia basada en evidencia necesita herramientas de evaluación confiables y culturalmente adaptadas. En este contexto, una nueva investigación liderada por un estudiante de doctorado de la Escuela de Psicología y Educación de la Universidad de Las Américas (UDLA), bajo la dirección de la investigadora Clara Paz, ofrece datos clave sobre la utilidad clínica de dos cuestionarios psicológicos ampliamente utilizados a nivel internacional: el CORE-OM (Clinical Outcomes in Routine Evaluation–Outcome Measure) y el CORE-10.
Publicación internacional en revista Q1
El artículo fue publicado en la revista Collabra: Psychology, editada por la Society for the Improvement of Psychological Science (EE.UU.), y ubicada en el cuartil Q1. Este trabajo se centra en validar la aplicación de estos instrumentos en dos centros de psicoterapia en Ecuador, aportando evidencia que antes no existía en el contexto latinoamericano.
¿Qué se encontró?
- Los cuestionarios mostraron propiedades psicométricas similares a las observadas en Reino Unido y España.
- Ambas herramientas demostraron sensibilidad al cambio en procesos psicoterapéuticos en Ecuador.
- Se establecieron puntos de corte locales para diferenciar entre población clínica y general, lo que permite una mejor interpretación de resultados en contexto.
Impacto para la práctica clínica en América Latina
Este estudio brinda soporte empírico local para el uso de estos cuestionarios en la evaluación psicológica de pacientes en Ecuador y potencialmente en otros países de la región. Las conclusiones no solo refuerzan su confiabilidad, sino que también facilitan su uso cotidiano por parte de terapeutas, docentes e investigadores.
Además, la investigación aporta recomendaciones concretas para diseñar estructuras de evaluación más efectivas y culturalmente pertinentes, promoviendo así prácticas clínicas más informadas, sensibles y basadas en datos.
🔗 Accede al artículo completo aquí:
https://doi.org/10.1525/collabra.121932