Dirección de Investigación y Vinculación

¿Regresamos a la normalidad? UDLA analiza la movilidad sostenible en Barcelona en la era post-COVID-19

El transporte urbano está en constante transformación, especialmente tras el impacto de la pandemia por COVID-19. En este contexto, un nuevo estudio liderado por Ana Belén Tulcanaza investigadora del grupo de investigación Negocios, economía, organizaciones de la Universidad de Las Américas (UDLA), en colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya, analiza el uso del sistema de bicicletas compartidas de Barcelona (Bicing) antes y después de la pandemia.

Publicación internacional en revista Q1

La investigación fue publicada el 27 de julio de 2024 en la revista científica Sustainability (cuartil Q1), de la editorial MDPI, bajo el título: Are We Back to Normal? A Bike Sharing Systems Mobility Analysis in the Post-COVID-19 Era.

¿Qué se investigó?

A través de un análisis estadístico riguroso de los datos del sistema Bicing, se evaluaron los patrones de uso de bicicletas en Barcelona, comparando el comportamiento de los usuarios en dos periodos: antes y después de la pandemia. Se analizaron variables como horarios de uso, distribución por días y tipo de bicicleta (eléctrica o mecánica).

Resultados principales

  • No se observaron cambios significativos en los hábitos generales de uso entre ambos periodos.
  • A pesar de ello, se detectó una clara preferencia por el uso de bicicletas eléctricas, que tienen un costo más alto por viaje, frente a las mecánicas.
  • Este cambio sugiere una mayor valoración por parte del usuario hacia medios de transporte más eficientes, incluso si son menos económicos.

Implicaciones sociales y ambientales

El estudio aporta evidencia empírica de cómo los sistemas de transporte alternativo como Bicing contribuyen a la reducción de la contaminación ambiental y sonora, además de descongestionar el tránsito urbano. La preferencia por medios de transporte sostenibles y accesibles refuerza su papel como herramientas clave en el desarrollo de ciudades más saludables y resilientes.

🔗 Revisa el artículo completo en Sustainability:
https://www.mdpi.com/2071-1050/16/14/6209

Más noticias