Dirección de Investigación y Vinculación

Antenas fluidas: innovación para proteger las comunicaciones inalámbricas del futuro

Los investigadores de la Universidad de Las Américas (UDLA), Henry Ramiro Carvajal y Nathaly Verónica Orozco, participaron en un grupo de investigación en el que se desarrolló un modelo de análisis que promete mejorar la seguridad de las comunicaciones móviles mediante el uso de antenas fluidas. El estudio, publicado en la revista IEEE Transactions on Vehicular Technology de Estados Unidos, explora la probabilidad de interrupción de secreto (SOP) en sistemas de antenas fluidas, una tecnología emergente que ofrece flexibilidad y eficiencia en la transmisión de datos.

¿Qué son las antenas fluidas y por qué son importantes?

Las antenas fluidas pueden modificar su geometría y adaptarse dinámicamente a las condiciones operativas impuestas por el contenedor que las alberga o por las exigencias del sistema de comunicación, a diferencia de las antenas tradicionales rígidas. Esto permitirá a los dispositivos móviles mantener una alta calidad de señal recibida, optimizar el uso del volumen físico disponible para componentes internos y, ahora, ofrecer mayor seguridad en la transmisión de información crítica, como datos bancarios, comunicaciones médicas y personales.

Hallazgos principales del estudio

• La configuración MGC-FAS propuesta, que aprovecha múltiples puertos combinados en una única antena fluida, demuestra una capacidad de seguridad significativamente superior en comparación con las arquitecturas de antenas convencionales.


• Se desarrollaron nuevas expresiones matemáticas que permiten evaluar de forma simple y precisa el desempeño de estas antenas en términos de seguridad.


• Simulaciones numéricas realizadas mediante software confirmaron la precisión de las expresiones matemáticas propuestas, así como las mejoras en el desempeño y seguridad de los sistemas inalámbricos al emplear la configuración planteada.

Implicaciones para la industria y la vida diaria

Esta investigación posiciona a las antenas fluidas como una alternativa viable para mejorar la protección de datos en dispositivos móviles de nueva generación. Su capacidad para ofrecer alta seguridad con bajo consumo de espacio físico las hace ideales para aplicaciones como:

• Dispositivos de Internet de las Cosas (IoT)

• Comunicaciones vehiculares

• Equipos médicos portátiles

• Aplicaciones de banca móvil y redes personales

A medida que aumenta nuestra dependencia de las comunicaciones inalámbricas, tecnologías como las antenas fluidas jugarán un rol crucial para asegurar la privacidad y la integridad de la información, aportando además al desarrollo de nuevas arquitecturas de seguridad y adaptabilidad en sistemas móviles de sexta generación (6G).

Lee el artículo completo aquí:
https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/10468625

Más noticias