


¿Qué es una tutoría?
Una tutoría es un espacio de 50 de minutos en el que un estudiante trabaja en sus habilidades de escritura, oralidad y argumentación con el acompañamiento de un par más avanzado.
La tutoría se basa en las actividades que los estudiantes deben desarrollar para los diferentes cursos de su programa y en las preguntas que esas actividades les generan.
Tipos de tutorías
EN LINEA
- Escritura
- Argumentación jurídica
- Oralidad
PRESENCIAL
- Escritura
- Argumentación jurídica
- Oralidad
Preguntas frecuentes
Puedes esperar de tus Tutores (que son estudiantes pares en la carrera de Derecho), críticas constructivas y honestas que complementen tu visión, una guía, un cambio y una mejora académica, ya que el objetivo de una tutoría es que mejores como estudiante en una variedad de áreas. Aunque cada Tutor tiene un estilo de aprendizaje diferente y por tanto de tutoría, todos tienen ulteriormente la apertura para apoyarte y ofrecerte su tiempo para observar conjuntamente tu tarea. ¡Dos cabezas piensan mejor que una!
Para aprovechar de la mejor manera tu tutoría, puedes traer:
- La consigna del deber o tarea que te ha asignado el Docente, es decir las indicaciones que te han ofrecido para llevarla a cabo, para revisarlas con el Tutor.
- Apuntes, textos o cualquier otro material de estudio relacionado a la asignatura, que pueda ser útil.
- Preguntas o dudas: puedes preparar preguntas específicas o áreas en las que estás teniendo dificultades para discutirlas con tu Tutor.
- Material digital (tu computadora) o físico (ejemplo: cuaderno y esfero) para que puedas tomar apuntes o escribir lo que necesites.
- Tener la disposición y apertura para comprender nuevas visiones, participar activamente y preguntar.
- El avance que has realizado en tu tarea o por ejemplo, tu reflexión de una lectura que te han enviado.
Una tutoría es una oportunidad para aclarar dudas y profundizar tu conocimiento. ¡Aprovéchalo!