La clase de Animación Turística mostró sus habilidades sobre guianza
Una amplia sonrisa, manejar la mirada y tener una actitud extrovertida. Esos son algunos de los súper talentos que adquieres […]
UDLA | Universidad de Las Américas
Una amplia sonrisa, manejar la mirada y tener una actitud extrovertida. Esos son algunos de los súper talentos que adquieres […]
Ilusión, desafío, alegría y miedo, son algunas de las emociones que siente alguien que tendrá la oportunidad de salir y
Herramientas digitales para generar negocios tecnológicos responsables y de alto impacto fue el tema de la edición de este año
El sector financiero mundial debe – ya no es una alternativa – cambiar su forma de hacer negocio. Dejar de lado el tradicional capitalismo brutal que se ha encargado de llevarse por delante todo recurso natural posible bajo el cuento del progreso, con el pretexto de lograr réditos monetarios y modernizar la industria. Las consecuencias saltan a la vista: el cambio climático y su impacto en todo el mundo.
Trabaja duro, no te rindas y no abandones tus sueños. Ese es el mensaje que Sharay Reed dejó a los
Al cáncer se le hace frente desde varios campos. Uno de estos, es el de la investigación. Varios médicos y científicos han unido sus conocimientos con el afán de vencer esta terrible enfermedad y librar a la población mundial de esta patología. En la UDLA se abordó este tema con Esteban Orellana Vinueza, investigador ecuatoriano de la Harvard Medical School.
La Ingeniería en Telecomunicaciones organizó la charla ‘Importancia de la tecnología en el último siglo y una mirada a futuro en sistemas de radar’, dictada por Fernando Almeida García, docente-investigador de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP) de Brasil.
El debate de la Balanza Comercial no petrolera es una actividad de trabajo en equipo, que invita a los estudiantes
Hablar de la muerte sin tabúes y como consecuencia tomar conciencia de nuestras vidas, de eso se trató el primer
“En el mundo de la gastronomía cada emprendedor aporta de una manera tan significativa que, como consecuencia, logra convertir a