
El Departamento de Matemática de la Universidad de Las Américas (Ecuador) se estableció en octubre de 1994, coincidiendo con el año de creación de la Universidad. Desde sus inicios, la UDLA adoptó el modelo de educación superior chileno, el cual, con su vasta experiencia, fomentó la creación del Departamento de Matemática como una fuente fundamental de apoyo académico y de investigación continua para la institución.


Inicialmente, hasta el año 2002, el Departamento de Matemática estuvo adscrito a la Facultad de Ingeniería. Sin embargo, una reestructuración académica provocó su integración a la recién creada Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, donde tuvo un papel clave en el desarrollo del conocimiento en estas áreas.

En 2006, debido a una nueva reorganización institucional, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas fue eliminada. Como resultado, el Departamento regresó temporalmente a la Facultad de Ingeniería. No obstante, solo dos meses después, logró obtener autonomía y funcionó de manera independiente hasta el año 2007.


Entre los años 2007 y 2012, el Departamento de Matemática fue transferido al Departamento de Formación Integral, en cumplimiento de una directriz del Vicerrectorado. Este periodo representó un tiempo de ajustes, pero también de consolidación en el ámbito de la enseñanza matemática y en el fortalecimiento de la formación académica integral para los estudiantes.
A partir de noviembre de 2012, el Departamento de Matemática se transformó en la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas, adquiriendo un nuevo rol dentro de la Facultad de Formación Integral. Esta escuela se dedicó no solo a la enseñanza, sino también a la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores en el campo de las matemáticas y las ciencias físicas.


En los años siguientes, como parte de una estrategia de crecimiento institucional, la Escuela evolucionó hacia el actual Área de Ciencias Físicas y Matemáticas, que ahora forma parte de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Este cambio fue clave para integrar el estudio de las matemáticas y las ciencias aplicadas con un enfoque práctico y multidisciplinario.
Hoy, el Área de Ciencias Físicas y Matemáticas está bajo la dirección del Ph.D. Christiam Garzón, quien lidera su misión de ofrecer una educación de excelencia, fomentar la investigación académica y fortalecer la formación de futuros ingenieros y científicos. Bajo su liderazgo, el área continúa consolidándose como un pilar fundamental en la educación superior, con un compromiso firme de aportar al desarrollo científico y tecnológico del país.