Saltear al contenido principal

ARQUITECTURA

Imagina ser un arquitecto con la capacidad de transformar el mundo que te rodea. Serás un profesional versátil, capaz de diseñar proyectos arquitectónicos de diversas escalas y complejidades.

Nuestra formación te dotará de una visión integral de la arquitectura y la ciudad, cultivando tu pensamiento crítico y creativo para la innovación. Liderarás equipos con una perspectiva global e inclusiva, lo que te abrirá oportunidades en estudios de arquitectura, instituciones públicas y privadas, y organizaciones no gubernamentales. Haz realidad todos tus proyectos.

TÍTULO

Arquitecto

MÁS INFORMACIÓN

PRÓXIMO INICIO DE CLASES

Septiembre 2024

DURACION

10 semestres

MODALIDAD

Presencial Diurna

horarios

7h00 a 17h50

INFORMACIÓN

Estudia con nosotros
  • FABLAB Laboratorio de fabricación digital.
  • Talleres: Trabajo grupal, maquetería y fabricación digital.
  • Salidas de campo a obras arquitectónicas y proyectos de construcción.
  • Práctica desde primer semestre.
  • Laboratorios MAC y PC.
BENEFICIOS UDLA
  • Mejor infraestructura del país 
  • Bolsa de empleo y convenios empresariales  
  • Seguro estudiantil  
  • Intercambios 
  • Más de 40 clubes 
  • Taller empleo, te formamos para el mundo laboral 
Orientación de la carrera

Como profesional serás capaz de diseñar proyectos de Arquitectura de diferente escala y complejidad, aplicando una visión integral de la arquitectura y la ciudad, con pensamiento crítico y creativo para la innovación, liderando equipos con visión global e inclusiva. Podrás trabajar en tu propio Estudio de Arquitectura, diseñando y construyendo tus propias obras o en Estudios de Arquitectura de gran escala, nacionales e internacionales, en Instituciones privadas del sector inmobiliario, en Consultoras de estudios arquitectónicos-urbanos, en Instituciones del sector público, Municipios y en Organizaciones No Gubernamentales. Tendrás la capacidad suficiente para cursar especializaciones de cuarto nivel.

Ventajas

En tu formación dispondrás de aulas y laboratorios con equipos de alta tecnología.
Talleres de Diseño, Arquitectura y Urbanismo personalizados, para explotar tu creatividad.
Planta docente con profesionales de experiencia y títulos de cuarto nivel.
Biblioteca con más de 1800 libros y revistas de Arquitectura y Urbanismo.
Realizarás prácticas pre-profesionales y de vinculación con la comunidad mediante convenios con municipios y organizaciones sociales, para el intercambio de saberes e investigación.
Tendrás la posibilidad de realizar intercambios internacionales con universidades de España, Chile, Perú, Argentina y EE. UU.
Participarás en concursos de arquitectura y urbanismo nacionales e internacionales.

Competencias y Habilidades

Aprenderás a investigar integralmente y con pensamiento crítico los componentes socio-espaciales que definen al objeto arquitectónico-urbano en sus diferentes escalas y complejidades, a fundamentar tus propuestas con visión holística y sistémica respecto de las relaciones y dinámicas existentes entre el espacio arquitectónico y el espacio urbano contemporáneos, respetando el contexto, la diversidad social y cultural y el patrimonio natural y edificado. Desarrollarás innovadores proyectos arquitectónicos y urbanísticos, aplicando los principios y la metodología del diseño como herramienta fundamental de su carrera, para atender pertinentemente las demandas espaciales de los usuarios del espacio arquitectónico-urbano contemporáneo. Diseñarás espacios arquitectónicos y urbanos mediante el uso de recursos técnicos y tecnológicos de punta que favorezcan su materialización contextualizada y la sostenibilidad ambiental; y, sabrás comunicar tus propuestas de diseño arquitectónico y de diseño urbano mediante el dominio de lenguajes, códigos y tecnologías de representación y comunicación contemporáneas.

Perfil de Egreso

El Arquitecto de la Universidad de Las Américas es un profesional competente que tiene una visión holística y sistémica del diseño del espacio arquitectónico y del espacio urbano; sólidos conocimientos teóricos y prácticos; y en sus intervenciones demuestra pensamiento crítico y capacidad creativa en la búsqueda de soluciones espaciales que respondan a las demandas del contexto local y global contemporáneos para contribuir al mejoramiento del hábitat y de la calidad de vida de la población.

Se desarrolla en las diferentes áreas del ejercicio profesional, en el ámbito privado o público. Investiga los componentes sociales y del espacio en sus diferentes escalas y complejidades. Argumenta sus propuestas con visión holística, pensamiento crítico y cumplimiento ético de los procesos de la profesión con relación al contexto y el espacio arquitectónico-urbano, basándose en la historia y la teoría. Desarrolla proyectos arquitectónicos con visión sistémica, conciencia de otros actores y de la influencia de los fenómenos culturales, mediante el uso de sistemas tecnológicos innovadores y el conocimiento de regulaciones locales y globales, sobre el entorno natural y construido. Integra tecnologías de construcción, sostenibilidad y estructuras para gestionar el proyecto en cumplimiento de las regulaciones vigentes con enfoque en la eficiencia, rendimiento y responsabilidad ambiental. Comunica sus propuestas mediante el dominio de lenguajes, códigos y tecnologías de representación gráfica y otras formas de comunicación contemporáneas.

Se espera que el graduado de Arquitectura evidencie un sólido compromiso humanista y ético, una actitud emprendedora y que demuestre un permanente interés por perfeccionar su formación de manera continua.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

El graduado de la carrera de Arquitectura:

1. Investiga los componentes sociales y del espacio en sus diferentes escalas y complejidades.

2. Argumenta sus propuestas con visión holística, pensamiento crítico y cumplimiento ético de los procesos de la profesión con relación al contexto y el espacio arquitectónico-urbano, basándose en la historia y la teoría.

3. Desarrolla proyectos arquitectónicos con visión sistémica, conciencia de otros actores y de la influencia de los fenómenos culturales, mediante el uso de sistemas tecnológicos innovadores y el conocimiento de regulaciones locales y globales, sobre el entorno natural y construido.

4. Integra tecnologías de construcción, sostenibilidad y estructuras para gestionar el proyecto en cumplimiento de las regulaciones vigentes con enfoque en la eficiencia, rendimiento y responsabilidad ambiental.

5. Comunica sus propuestas mediante el dominio de lenguajes, códigos y tecnologías de representación gráfica y otras formas de comunicación contemporáneas.

PROCESO DE ADMISIÓN

+80

PROYECTOS DE VINCULACIÓN
CON LA SOCIEDAD

+30 000

Graduados

7 990

Estudiantes
con beca

1895

Publicaciones
de investigación

PROGRAMAS RECOMENDADOS

ARQUITECTURA DE INTERIORES

Tenemos más de 20 años de experiencia con nuestra carrera de Arquitectura de Interiores, sumérgete en el mundo de los detalles, las texturas, la colorimetría y la materialidad.

Ver carreras
ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Desarrolla proyectos acordes al contexto, usuario y espacio arquitectónico-urbano aplicando la metodología de diseño. Además obtén una segunda titulación: Bachelor of Science in Sustainable Built Environments...

Ver carreras
CINE

Conoce y experimenta todos los oficios y las técnicas para convertirte en un profesional del cine. Desde el set de rodaje hasta la alfombra roja, inventa nuevas historias y realidades de las maneras más...

Ver carreras
Volver arriba

MATRÍCULA: $355,15

COLEGIATURA:$3551,50

MÁS INFORMACIÓN