¡Un portal a la innovación! Tres de nuestras ingenierías obtienen la prestigiosa acreditación ABET
#OrgulloUDLA ✨ | Nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (FICA) celebra con orgullo el recibir la prestigiosa acreditación ABET para tres de sus programas: Ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería en Software. Estas carreras han sido acreditadas por la Comisión de Acreditación de Ingenierías (EAC por su nombre en inglés) de ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology). Con esta adición, la FICA ahora cuenta con seis programas acreditados por ABET, reafirmando su compromiso con la excelencia educativa y la preparación de sus estudiantes para un futuro prometedor.
La acreditación ABET es un sello de calidad, un estándar global para programas universitarios en áreas como ciencias naturales y aplicadas, computación, ingeniería y tecnología de ingeniería. Este logro coloca a la UDLA en un grupo selecto de instituciones educativas a nivel global, ya que solo el 25% de las universidades en el mundo cuentan con programas acreditados por ABET.
“La acreditación ABET representa un gran avance en la excelencia académica de la FICA. Este logro asegura que nuestros programas cumplen con los estándares internacionales más rigurosos y refuerzan la formación en competencias técnicas y habilidades duraderas para nuestros estudiantes. ABET no solo valida la calidad de nuestra oferta académica, sino que garantiza que estamos formando profesionales preparados para enfrentar los desafíos del futuro con una base sólida en ingeniería” comenta Ángel Jaramillo, decano de la FICA.
Los programas de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Agroindustrial de la UDLA ya habían recibido esta prestigiosa acreditación anteriormente. Ahora, con seis programas acreditados, la universidad se posiciona como líder en la formación de profesionales altamente capacitados y listos para enfrentar los desafíos del mercado laboral global.
Según ABET, los egresados de programas acreditados tienen un 20% más de probabilidad de ser contratados dentro de los primeros seis meses después de graduarse, en comparación con aquellos de programas no acreditados. Esto se debe a que la acreditación ABET garantiza que los graduados están preparados para ingresar en campos técnicos críticos, liderar la innovación tecnológica y abordar las necesidades de bienestar y seguridad de la sociedad. Además, el 90% de los empleadores globales prefieren contratar a graduados de programas con este reconocimiento.
Ángel añade: “ABET nos posiciona como una facultad de referencia, tanto en Ecuador como en la región, elevando la visibilidad y competitividad de nuestros programas. Esta acreditación facilita el reconocimiento de nuestros estudiantes y egresados, abriendo puertas a colaboraciones y oportunidades en el ámbito internacional”.
ABET evalúa los siguientes criterios para acreditar programas académicos: competencias de los estudiantes, objetivos del programa, plan de estudios, profesorado, instalaciones, financiación y personal de apoyo, y criterios específicos del programa.
Este reconocimiento garantiza el arduo trabajo y dedicación de la Facultad, la comunidad de docentes, directivos y estudiantes de la UDLA. La universidad continuará esforzándose por mantener y superar estos estándares, asegurando que sus programas sigan siendo relevantes y de alta calidad frente a las demandas cambiantes del mercado laboral. ¡Felicidades a todos los involucrados en este increíble logro! No te pierdas nuestro video donde celebramos este gran hito. 🤩👇
Acerca de ABET
ABET es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, reconocida globalmente por su compromiso con la calidad académica. Con certificación ISO 9001:2015, ABET acredita actualmente 4.674 programas en 920 universidades de 42 países y áreas (al 1 de octubre de 2023).
El proceso de acreditación de ABET es voluntario, riguroso y realizado por pares externos altamente calificados de la industria, el mundo académico y el gobierno. Este proceso añade un valor crítico a los programas académicos en disciplinas técnicas, donde la calidad, precisión y seguridad son fundamentales.
Los criterios de ABET, desarrollados por profesionales técnicos de sus sociedades miembros, se centran en lo que los estudiantes experimentan y aprenden durante su formación. Estos criterios abarcan desde los planes de estudio hasta el profesorado, las instalaciones y el apoyo institucional, asegurando estándares educativos de clase mundial.