Nota de Ecuavisa Web
El 9 de octubre de 2024, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la prohibición de entrada al país para el expresidente ecuatoriano Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas, debido a su implicación en “actos significativos de corrupción” durante su gestión. La decisión ha generado diversas reacciones en Ecuador, y ha sido interpretada como un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción.
Esteban Santos, experto internacionalista y docente en la UDLA, analizó la medida desde un enfoque geopolítico. Declara que, este tipo de decisiones no se basan únicamente en lo que ocurre en la política interna de Ecuador, sino en factores más amplios que Estados Unidos considera en su política exterior. Aunque el contexto político en Ecuador es complejo, Santos destacó que la prohibición de ingreso de Correa y Glas responde a criterios internacionales y no necesariamente a la coyuntura electoral del país.