Nota de Primicias
Un nuevo canje de deuda por conservación de áreas naturales en Ecuador está en proceso de evaluación, según informaron fuentes cercanas a la negociación. El portal Bloomberg reportó que los bancos de inversión estadounidenses Goldman Sachs y Bank of America (BofA) están sentando las bases para esta operación, que busca reducir la deuda externa del país y destinar los ahorros generados a proyectos de conservación en la Amazonía.
El mecanismo propuesto permitiría al gobierno ecuatoriano canjear bonos de deuda externa por una deuda más barata, con el objetivo de liberar fondos para la protección de áreas naturales. Este tipo de operaciones ya ha sido utilizado por Ecuador en el pasado, como en el canje de deuda realizado en 2023, el cual incluyó una garantía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un seguro de riesgo político de la International Development Finance Corporation (DFC) de Estados Unidos.
Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de Las Américas (UDLA), explicó que este tipo de operaciones solo generan interés en los mercados internacionales cuando superan los USD 500 millones. “Idealmente, el nuevo bono debería tener al menos USD 1.000 millones para que sea más atractivo”, señaló Mosquera. Asimismo, indicó que lo más conveniente sería recomprar una combinación de bonos con vencimientos en 2030, 2035 y 2040, similar a la estrategia adoptada en 2023.
El monto final de la operación dependerá de las garantías ofrecidas por Ecuador, ya que, sin ellas, la emisión de un bono en las condiciones actuales podría implicar el pago de una tasa de interés superior al 15% anual.
El proceso aún se encuentra en etapas preliminares, y se espera que en las próximas semanas se definan los detalles del canje de deuda por conservación.