Somos pioneros en emprendimiento e innovación, por eso estuvimos presentes en el HUB de Innovación by AEI, un evento que se llevó a cabo el miércoles 30 de julio de 2025 en la Galería Punto Rojo, en el sector de La Mariscal, Quito.
Este espacio conectó a empresas, academia y emprendedores con un objetivo común: resolver desafíos reales mediante soluciones innovadoras. Durante la jornada, se presentaron proyectos y desarrollos que impulsan la competitividad nacional en sectores estratégicos como agroindustria, biotecnología y tecnología.
¿Cuál es el rol de la UDLA?
Nos enorgullece haber sido la universidad pionera en el HUB de AgrobioTech. Durante tres meses trabajamos en el levantamiento de necesidades, la validación de propuestas y la definición de capacidades para responder a las demandas del sector productivo, aprovechando nuestra experiencia y talento humano.
Participamos en la feria de inauguración del HUB con proyectos como alternativas de proteína animal para la agroindustria, agricultura de precisión con drones y purificadores de aire a base de microalgas. Además, contamos con un stand donde compartimos nuestras soluciones con los asistentes.
En esta iniciativa participaron facultades y proyectos como FICA, FACEA, OTTI, Cosmos y DIV, integrando carreras de Biotecnología, Agroindustria y Software. Estos proyectos son clave para enfrentar los retos del sector y conectar la academia con la industria.
Este espacio reafirmó nuestro compromiso con la investigación y la innovación aplicada. Nos consolida como un actor clave en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y en la generación de soluciones que beneficien al país y a la región.
En la UDLA creemos que el mundo necesita gente que ame lo que hace. Haber sido parte del HUB de Innovación by AEI nos permitió transformar conocimientos en soluciones y brindar a nuestros estudiantes la oportunidad de vivir experiencias que impactan a la sociedad.