.
¡Viajamos a Bélgica! Conseguimos más oportunidades globales para nuestra Comunidad UDLA - UDLA | Universidad de Las Américas

UDLA | Universidad de Las Américas

Contacta con nosotros
UDLA - Universidad de las Américas

¡Viajamos a Bélgica! Conseguimos más oportunidades globales para nuestra Comunidad UDLA

Como parte de su compromiso con la internacionalización académica, autoridades y docentes de la Universidad de Las Américas (UDLA) viajaron a Bélgica para participar en los Thomas More International Days, organizados por la oficina de Relaciones Internacionales de la Thomas More University of Applied Sciences, ubicada en la ciudad de Geel.

La delegación estuvo conformada por Ángel Jaramillo, decano de la Facultad de Ingenierías y Ciencias Aplicadas (FICA); Rafael Vélez, decano de la Facultad de Arquitectura; Raed Gindeya, director académico de Arquitectura; y Francisco Almeida, director académico de Arquitectura Sostenible.

Un convenio fruto de una colaboración continua

Este encuentro forma parte de una red de colaboraciones previas, que comenzó en 2023 en Białystok, Polonia, a través del programa de movilidad docente ERASMUS +. A raíz de ese intercambio, surgió el interés de ampliar alianzas con Thomas More University.

Así, tras una primera visita exploratoria en 2024, se concretó la firma de un convenio marco en 2025, logrando, además, presentar a la UDLA ante un amplio grupo de docentes, directivos y coordinadores de la Unión Europea.

Nuevas oportunidades para estudiantes y docentes UDLA

Durante la visita, se identificaron los siguientes ejes estratégicos de colaboración:

  • Movilidad estudiantil y docente
  • Clases espejo y proyectos colaborativos
  • Investigación aplicada conjunta
  • Seminarios internacionales y co-diseño de asignaturas

Como lo mencionó el decano de la FICA, Ángel Jaramillo: “Esta experiencia abre puertas al aprendizaje mutuo, la colaboración internacional y la innovación educativa”. Asimismo, desde esta facultad, se resaltaron áreas clave de colaboración como ciberseguridad, electromecánica, software y más con alto potencial para la creación de proyectos con enfoque global.

“Vimos una coincidencia en intereses y un ambiente de apertura que sienta las bases para construir iniciativas de alto valor”. —Ángel Jaramillo

Arquitectura con enfoque global

La Facultad de Arquitectura también fortalece su visión internacional con esta alianza, orientada a promover:

  • Metodologías activas de enseñanza-aprendizaje.
  • Sostenibilidad e innovación en el diseño arquitectónico y urbano.
  • Redes internacionales de conocimiento.
  • Proyectos académicos y de vinculación con impacto global.

“Queremos brindar a nuestros estudiantes experiencias formativas internacionales que potencien la calidad del entorno académico y el ADN UDLA” — Raed Gindeya

Este tipo de alianzas consolidan el compromiso de la UDLA con una educación de calidad, global y conectada con el mundo. Cada paso internacional amplía las oportunidades para nuestros estudiantes y fortalece el intercambio académico con visión de futuro.

#SéGlobal #SéUDLAInternacional

 

🔁 ¡Comparte este avance hacia una educación global!

Más noticias

Scroll to Top