La Universidad de Las Américas se vistió de gala como sede de la novena edición de los Premios EI, organizados por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación del Ecuador (AEI). Este evento, que reunió a más de 450 líderes, CEO, emprendedores y representantes empresariales, celebró el talento e innovación que está transformando el país.
La noche fue especialmente memorable para la comunidad UDLA, ya que dos de sus graduados, Ivonne Amador y Esteban Urquizo, se alzaron con los premios a Mejor Emprendimiento del Año y Emprendedor Naciente. Estos jóvenes emprendedores, egresados de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, son los fundadores de ERGO, una empresa que ha revolucionado la industria de la salud y el bienestar con la producción de bebidas de clorofila. En tan solo tres años, su emprendimiento basado en alimentos funcionales ha alcanzado una facturación superior a $10,000 mensuales en 2023, según la revista Forbes.
“Recibir estos premios en nuestra propia universidad es un orgullo increíble. Nos motiva a seguir inspirando a otros emprendedores y a la par celebrar que dejamos en alto el nombre de la UDLA”, expresaron emocionados tras recibir sus galardones.
Durante la ceremonia, Carlos Emilio Larreátegui, vicecanciller de la UDLA, reafirmó el compromiso de la universidad con el emprendimiento y la innovación como motores de cambio social. Resaltó iniciativas como el programa “Se Puede”, que ha beneficiado a más de 100.000 pequeños agricultores en zonas rurales mediante capacitaciones gratuitas, ayudándolos a mejorar sus cadenas de producción y conectarse con mercados establecidos. Este proyecto ha generado alrededor de $2 millones en beneficios directos, demostrando el impacto tangible de las grandes ideas.
“Hoy celebramos el impacto de proyectos que están transformando la sociedad con esfuerzo y dedicación. Esto nos inspira a seguir colaborando con aliados estratégicos para el progreso de nuestro Ecuador”, enfatizó el vicecanciller Larreátegui.
Al cierre de la jornada, los asistentes celebraron a todos los ganadores de las categorías como: Empresa más Innovadora del Año, Inclusión en Emprendimientos Productivos, Emprendedor Resiliente del Año, entre otros, reconociendo el impacto transformador del talento ecuatoriano.
De manera especial, historias como las de Ivonne Amador y Esteban Urquizo son testimonio del poder de que una educación de calidad, combinada con esfuerzo y un ecosistema de apoyo pueden convertir sueños en realidades que trascienden fronteras.
Asimismo, UDLA Arena, sede del evento, se consolida como un espacio estratégico no solo para fortalecer el ecosistema emprendedor, sino también para acoger todo tipo de eventos que inspiran, conectan y promueven la innovación, el aprendizaje y el progreso en el país.