.
Por segundo año consecutivo, nuestros estudiantes de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones triunfan en los eAwards Ecuador 2024! - UDLA | Universidad de Las Américas

UDLA | Universidad de Las Américas

Contacta con nosotros
UDLA - Universidad de las Américas

Por segundo año consecutivo, nuestros estudiantes de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones triunfan en los eAwards Ecuador 2024!

Por segundo año consecutivo, nuestros estudiantes de la Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones se llevan el primer lugar en los prestigiosos eAwards Ecuador 2024, organizados por la Fundación NTT DATA. Con su proyecto “Motion Rehab”, los estudiantes André Mosquera y Sebastián Meza han marcado un hito en el ámbito de la telemedicina al desarrollar un sistema de rehabilitación de manos basado en inteligencia artificial y procesamiento de imágenes avanzados.

¿En qué consiste Motion Rehab? Julio Freire, director de la carrera, nos explica: “Con Inteligencia artificial y un innovador procesamiento digital, los chicos lograron digitalizar los movimientos de la mano con la ayuda de una cámara convencional de una cámara convencional. Este proceso se realiza mediante el análisis de puntos de referencia de la mano y un árbol de decisiones construido en colaboración con fisioterapeutas, que son los expertos en rehabilitación. Así, cada ejercicio recomendado por los fisioterapeutas se digitaliza y se incorpora en el sistema para que el paciente pueda realizarlo de forma remota, mientras que el médico recibe feedback en tiempo real”.

Lo que hace a Motion Rehab verdaderamente único es su capacidad de ser escalable a diferentes sistemas corporales, lo cual promete revolucionar el acceso a la rehabilitación física, especialmente en áreas rurales. 

“Este sistema permite que pacientes de cualquier parte del mundo realicen ejercicios desde casa, sin tener que desplazarse a un centro médico. Con internet, los usuarios pueden conectarse y recibir una guía por parte del médico fisioterapista en tiempo real, eliminando barreras de distancia y costo”, explicó Freire.

Gracias a este logro en la competencia local, los estudiantes viajaron a Bogotá el 6 y 7 de noviembre para competir en el Global eAwards 2024, donde representaron a Ecuador como uno de los 9 proyectos finalistas de entre más de 700.

¡Estamos orgullosos de nuestros estudiantes y confiamos en que seguirán dejando en alto el nombre de la UDLA!

Sobre los eAwards y la Fundación NTT DATA

Los Global eAwards, organizados por la Fundación NTT DATA, reconocen y apoyan a startups y emprendedores que aplican la tecnología al servicio de la sociedad. Con una trayectoria de 23 años y presencia en 27 ciudades de 17 países de Europa y América Latina, los eAwards impulsan el emprendimiento innovador y promueven la educación digital mediante iniciativas como la Escuela de Talento Digital y las Olimpiadas Tecnológicas. La UDLA, pionera en estos concursos se enorgullece de formar a los profesionales del futuro, comprometidos con transformar el mundo a través de la tecnología.

Más noticias

Scroll to Top