Nota de Expreso
Blanca Ríos, bióloga y docente de la Universidad de Las Américas (UDLA), ha participado activamente en las discusiones sobre el plan de recuperación del río Machángara, recientemente declarado sujeto de derecho. Ríos ha subrayado la importancia de cumplir con los plazos establecidos en la sentencia emitida en julio de 2024, que exige al Municipio de Quito implementar 27 medidas para la descontaminación del río.
“Los plazos impuestos son extremadamente ajustados, y aunque ya se han realizado análisis importantes, aún no se han alcanzado acuerdos definitivos en varios puntos”, comentó la bióloga. Según Ríos, las reuniones continuarán en noviembre, momento clave para avanzar en el cumplimiento de las medidas estipuladas, mientras la apelación presentada por el Municipio sigue en curso.
El río Machángara, que históricamente ha recibido un 99% de aguas residuales y solo un 1% de agua tratada, enfrenta un desafío crítico para revertir su degradación ambiental.