.
Estudio revela el impacto del desayuno en la satisfacción con la vida de niños y adolescentes - UDLA | Universidad de Las Américas

UDLA | Universidad de Las Américas

Contacta con nosotros
UDLA - Universidad de las Américas

Estudio revela el impacto del desayuno en la satisfacción con la vida de niños y adolescentes

Nota de Science alert

Un reciente estudio internacional, que abarcó a casi 150.000 niños y adolescentes de entre 10 y 17 años de 42 países, ha puesto en evidencia la relación entre el consumo regular del desayuno y la satisfacción con la vida. Los resultados muestran que aquellos jóvenes que desayunan todos los días presentan una mayor satisfacción con su calidad de vida en comparación con quienes omiten esta comida.

El estudio, liderado por un equipo de investigadores internacionales, ajustó los resultados para tener en cuenta factores como el sexo, la edad, el estatus socioeconómico, la actividad física y la alimentación. A pesar de las diferencias culturales y socioeconómicas entre los países participantes, los hallazgos señalan que la satisfacción con la vida es consistentemente mayor en los adolescentes que mantienen el hábito de desayunar diariamente.

José Francisco López-Gil, docente investigador de la Universidad de Las Américas (UDLA), explicó que “la literatura científica ha destacado consistentemente la relación entre saltarse el desayuno y los estados de ánimo negativos en los adolescentes”. A pesar de esto, mencionó que la conexión entre la frecuencia del desayuno y la satisfacción vital aún necesita más exploración.

Los investigadores coinciden en que el desayuno, al proporcionar los nutrientes esenciales, contribuye al bienestar físico y mental, mejorando la concentración y la capacidad de aprendizaje.

Lea el artículo completo aquí: https://www.sciencealert.com/kids-who-eat-breakfast-every-day-share-something-in-common

Más noticias

Scroll to Top