.
SOFÍA ZEVALLOS: RECOMENDACIONES CLAVE PARA PADRES Y ESTUDIANTES ESTE REGRESO A CLASES - UDLA | Universidad de Las Américas

UDLA | Universidad de Las Américas

Contacta con nosotros
UDLA - Universidad de las Américas

SOFÍA ZEVALLOS: RECOMENDACIONES CLAVE PARA PADRES Y ESTUDIANTES ESTE REGRESO A CLASES

Nota de Ecuavisa

Este lunes 2 de septiembre, cerca de 1,7 millones de estudiantes de la Sierra y Amazonía retornarán a las aulas para el inicio del año lectivo 2024-2025. Este periodo marca no solo el comienzo de un nuevo ciclo académico, sino también la implementación de cambios en la malla curricular. Ante este escenario, expertos subrayan la importancia de una preparación adecuada tanto para padres como para estudiantes.

Sofía Zevallos Polo, directora académica de la carrera de Educación y Psicología de la Universidad de Las Américas (UDLA), resalta que la actitud con la que los padres afrontan este regreso a clases es crucial. “Si el estudiante recibe comentarios como ‘qué pereza o qué feo, ya vas a volver a clases’, adoptará la misma actitud”, afirma Zevallos. Por ello, recomienda que los padres enfrenten el inicio de clases con una mentalidad positiva, utilizando frases que motiven y alienten a sus hijos.

Además, Zevallos destaca la importancia de establecer una nueva rutina familiar, donde el descanso sea un pilar fundamental. Aconseja cerrar la temporada de descanso con agradecimiento y dar paso a la organización de horarios para la merienda, el aseo y el sueño, asegurando que los niños y adolescentes tengan el descanso necesario.

Otro punto fundamental es la organización y anticipación. Preparar los útiles escolares y uniformes con tiempo ayuda a los estudiantes a mentalizarse y fijar objetivos claros para el nuevo año académico. Según Zevallos, “la organización en el hogar ayudará a que niños y jóvenes tengan claros sus objetivos para el nuevo año”.

Ricardo Alvarado, coordinador de comunicación de la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (Ceres), también enfatiza en la importancia de adoptar prácticas sostenibles en este regreso a clases. Sugiere revisar y reutilizar materiales existentes antes de realizar nuevas compras, lo cual no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también reduce gastos innecesarios.

Finalmente, Zevallos hace un llamado a los padres a gestionar adecuadamente el uso de la tecnología en el hogar. Subraya que, aunque los dispositivos pueden ser una fuente de distracción, su papel como herramientas educativas es cada vez más relevante. Es fundamental coordinar con docentes y estudiantes para asegurar un uso pedagógico y balanceado de la tecnología.

Este conjunto de recomendaciones busca facilitar un regreso a clases armonioso, donde la preparación y la actitud positiva jueguen un rol esencial en el éxito de este nuevo año escolar.

 

Más noticias

Scroll to Top