Nota de Revista Gestión
El riesgo país de Ecuador cerró el 1 de agosto de 2024 en 1.350 puntos, incrementándose 45 puntos en un solo día. Este aumento podría estar relacionado con una leve caída del precio del petróleo entre el 31 de julio y el 2 de agosto. Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas, indica que este cambio es “relativamente pequeño” y no necesariamente se debe a un evento particular en Ecuador.
El riesgo país mide la probabilidad de que un país incumpla su deuda externa. Según Mosquera, los inversionistas suelen relacionar la capacidad de pago de un país petrolero con la evolución del precio del crudo. El reciente descenso en el precio del petróleo podría haber influido en el aumento del riesgo país.
Este incremento en el riesgo país subraya la importancia de mantener una vigilancia constante sobre los factores económicos y su impacto en la percepción internacional de la solvencia de Ecuador, ya que, esta imagen permite mostrar un país atractivo para todo tipo de inversiones.