.
Crisis Global de Mercados: El Temor a una Recesión en EE. UU. Impacta Bolsas y Economía Ecuatoriana - UDLA | Universidad de Las Américas

UDLA | Universidad de Las Américas

Contacta con nosotros
UDLA - Universidad de las Américas

Crisis Global de Mercados: El Temor a una Recesión en EE. UU. Impacta Bolsas y Economía Ecuatoriana

Nota El Expreso.

Los mercados financieros internacionales se encuentran en alerta tras una serie de acontecimientos económicos que han disparado las alarmas por una más que probable recesión en Estados Unidos. El jueves pasado, se publicaron los datos de empleo y actividad industrial de EE. UU, con resultados desalentadores, lo cual intensificó el nerviosismo de los inversores, que se agravó con el descenso en el mercado laboral estadounidense y la reciente subida de tipos de interés en Japón.

La combinación de estos factores ha causado una caída significativa en las bolsas globales. Los índices europeos cerraron con pérdidas, siendo Madrid el más afectado con una caída del 2,34%, seguido por Milán (-2,27%), Londres (-2,04%), Frankfurt (-1,82%) y París (-1,42%). En Asia, Tokio sufrió una caída del 12,4%, la segunda mayor en su historia, mientras que Seúl y Taiwán vieron retrocesos del 8,77% y 8,35%, respectivamente. Wall Street también experimentó descensos notables, con el Nasdaq bajando un 2,9%, el S&P 500 un 2,5% y el Dow Jones un 2,2%.

Riesgos para el Ecuador

En respuesta a la turbulencia global, los analistas ecuatorianos han alertado sobre los posibles impactos negativos para Ecuador. Alberto Acosta, editor de ‘Análisis Semanal’, señala que la desaceleración económica en EE. UU., resultado de la sobreinversión y la inflación acumulada, acarrea el riesgo de una reducción en la demanda de productos ecuatorianos, como el petróleo, afectando las exportaciones. Además, Santiago Mosquera, profesor de la Universidad de Las Américas, advierte que una recesión podría reducir la compra de bienes no esenciales, afectando productos como el café, cacao y camarón, así como disminuir las remesas enviadas por ecuatorianos en EE. UU.

Oportunidades

Hay perspectivas positivas, como las de José Xavier Orellana, asesor empresarial, sugiere que una posible bajada de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. podría debilitar al dólar, haciendo que las exportaciones ecuatorianas sean más competitivas y reduciendo los pagos de interés de la deuda externa del país.

En el sector de las criptomonedas, el bitcoin y el ether también se han visto afectados, con el bitcoin cayendo un 13,26% hasta los 51.291,5 dólares y el ether bajando casi un 18%, en respuesta a la inestabilidad global.

Más noticias

Scroll to Top