.
Investigadora de la UDLA visita la Universidad de las Islas Baleares - UDLA | Universidad de Las Américas

UDLA | Universidad de Las Américas

Contacta con nosotros
UDLA - Universidad de las Américas

Investigadora de la UDLA visita la Universidad de las Islas Baleares

 

Generar una interrelación con una institución extranjera de prestigio y, de esa manera fomentar la investigación y el conocimiento, fue parte de los objetivos de Paula Hidalgo Andrade, Decana de la Escuela de Psicología y Educación e Investigadora UDLA, en su visita a la Universidad de las Islas Baleares (España).

En el 2019, ella junto a las investigadoras Elena Cuartero Castañer, Ana Cañas Lerma y su equipo, presentaron un proyecto de cooperación internacional llamado: “Diagnóstico sobre el desgaste por empatía y la satisfacción por compasión de personas cuidadoras formales en centros de atención sociosanitaria en Quito”. Para ello recibieron financiamiento, cercano a los USD 5 000, de parte del Gobierno de las Islas Baleares.

“Los datos los recolectamos en línea, debido a la pandemia y publicamos algunos artículos científicos respecto a cómo están las personas cuidadoras con relación al síndrome de burnout, fatiga por compasión, empatía, entre otros aspectos…”, explica Paula.

Previo a la pandemia, la intención era que las investigadoras extranjeras visitaran Quito para conocer el funcionamiento de ciertas unidades de atención sociosanitaria; sin embargo, se decidió que la visita suceda en la otra vía, es decir que Paula acuda a la Universidad de las Islas Baleares en compañía de Germania Andrade, Coordinadora de Investigación y Docencia del Hospice San Camilo, institución que también forma parte del proyecto.

“Nos planteamos como metas, conocer algunos centros asistenciales y observar el rol del trabajo social, así como el del equipo multidisciplinario que se requiere para cuidar al cuidador formal, es decir quienes cuidan a otros y están vinculados a una empresa o institución; pueden ser médicos psicólogos, trabajadores sociales o voluntarios”, detalla Paula.

Durante su visita, las representantes ecuatorianas impartieron una conferencia taller sobre cuidados paliativos y autocuidado. “De forma práctica, abordamos el tema de cuidarse para poder cuidar mejor”, puntualiza la Decana. Además, realizaron actividades con estudiantes de Trabajo Social, a quienes se les dio a conocer, tanto la parte de investigación que se lleva a cabo desde la UDLA, como el manejo de parte del Hospice.

“España es un referente en relación a cuidados paliativos, que usamos en Ecuador para la práctica clínica”, explica Paula. Por eso, esta visita implicó conocer de primera mano, los esfuerzos en ese país para posicionar este tema y generar una interrelación que permita encontrar nuevas ideas y coincidencias para promoverlo en el Ecuador. “El objetivo es el mismo: brindar atención de calidad”, enfatiza.

Más noticias

Scroll to Top