El mundo virtual rompe fronteras cuando se trata de hacer amigos y practicar otro idioma. El pasado 27 de marzo, 15 estudiantes de la Universidad de Las Américas se unieron a una actividad internacional para mantener video conferencias con alumnos de Southeast Missouri State University, para su clase de “Conversational Spanish” (conversación en español).
A cada estudiante se le asignó un compañero de Skype, para conversar una hora semanal por un período de un mes y medio. El tiempo de plática se dividió en 30 minutos de conversación en español y el tiempo restante en inglés para tratar contenidos varios ya sean de índole académico, social o intercultural.
María Emilia Muñoz, estudiante de la UDLA, nos cuenta que la experiencia es muy valiosa ya que más allá de del idioma, se intercambian diversas experiencias, costumbres, gustos. Ella por ejemplo, platicaba acerca de la política en Ecuador y de Estados Unidos. De igual forma, su compañero de chat, Zackary, se convirtió en un amigo y seguirán manteniendo contacto.
Los estudiantes registraban las horas cada semana en un formulario virtual. Y con esto se dio seguimiento a la actividad. Al finalizar cada uno de los participantes recibirá su certificado oficial de ambas universidades, según las horas realizadas.
Si te interesa participar en o brindar una experiencia así a tu clase, contáctanos: programasinternacionales@sitios.udla.edu.ec